Pablo López: "El subconsciente es una discoteca a la que no te dejan entrar"
Por casualidad o arrebato, a través de una supuesta entrevista para conocer mejor a su Unikornio, el disco que acaba de echar a volar, hemos conseguido un pase VIP a esa zona oculta de la mente del músico. Y allí actúan a escondidas Alanis Morissette, Aretha Franklin, Mariah Carey… En el lado de la realidad pura y dura, hay otras dos grandes divas para las que está componiendo: Laura Pausini… ¡Y Christina Aguilera!
Por Gonzalo Cordero
18/12/2020
"Siempre he querido salir en Esquire, soy muy fan… Tengo ejemplares repartidos por mi casa para parecer cool", cuenta entre risas Pablo López antes de lo que se supone que iba a ser una entrevista para promocionar su nuevo disco, Unikornio, que acaba de salir al mundo. Pero el concepto de preguntas y respuestas explota en cuanto empezamos a charlar porque Pablo se expresa igual que toca al piano, a arrebatos, y con una franqueza contagiosa. Se ha hecho esperar un poco porque se ha cruzado con un jefazo de Universal, su casa discográfica, que le ha reclamado un encargo pendiente del que hablaremos un poco más abajo (qué suerte cuando el arrebato arroja una exclusiva… Si eres Christina Aguilera y estás leyendo esto, sigue, que hay un mensaje para ti). Así que le espero en una sala, rodeado de grandes paneles con las letras manuscritas de sus canciones…
[...]
A los fans de las grandes divas les (nos) encanta analizar en qué momentos de sus carreras son capaces de llegar a las notas altas y cuándo no.
Si no te importa vamos a hablar más de este tema. Yo lo llamo a esto “alegres y conscientes divagar”, que lo hago mucho en mi casa: realmente no sabemos muy bien de qué estamos hablando, pero se sacan conclusiones que serán casi científicas. Mi proceso es al revés que el de las divas. Primero viene el arrebato y después la técnica. En las grandes divas, que lo que hacen es preciosismo y espectacularidad absolutos, llevar al extremo tonalidades, se vuelve muy difícil llevarlo al directo. Porque están entrenadas para llegar a ese punto en un momento concreto. Es como si Valdano intentara ahora jugar con la selección argentina. Sin embargo, Aretha Franklin se murió cantando en los mismos tonos, sin bajarlos. ¿Por qué? Porque viene del arrebato. Es mi teoría que acabo de desarrollar ahora mismo, estoy en plan brainstorming. (Canta una parte de Think) Nunca se bajó de ahí. Sin embargo, si haces (lanza el Hero de Mariah Carey, con despliegue de gorgoritos), cuando tienes diez años más, es que es muy difícil ejecutar la misma técnica. Por cierto, y esto que no salga de aquí, estoy escribiendo una canción para Christina Aguilera, porque lo pidió. No sé si deberías ponerlo porque estas cosas después no salen… Pero bueno mejor sí, si lo pones a lo mejor se anima más.
Pues lo pongo, claro que lo pongo.
En el caso de Christina Aguilera, más que la altura de tonos es la velocidad que tiene para cambiarlos. Yo creo que eso se tiene que perder, ¿no?
Ella está en plena forma, ha pasado por épocas chungas pero, para mí, es la mejor intérprete en directo. Mírate el vídeo del funeral-tributo de James Brown, para mí es top 1 de una diva en vivo.
Secretaria, apunta (le dice con cachondeo a su asistente, que está presente en la sala). Los artistas antiguos tipo Raphael, cuando estoy con ellos lo veo, tienen secretaria o secretario. Marta, me encantaría que fueras mi secretaria (risas). Oye pues eso que dices va a ser mi motivación, mi editor te lo va a agradecer, que lleva tiempo persiguiéndome con lo de Christina. Pero es que tengo otra diva por delante...
Dime quién, por favor.
Laura (Pausini). Tengo la suerte de que hay un amor muy bonito, y cojones, que es Laura Pausini. Ella cantó El patio en La voz...
[...]
Fuente: esquire.com